El diferencial 4×4 es algo con lo que cuentan muchos vehículos y ayuda mucho más de lo que se puede esperar, gracias a el puede incluso evitarse algún accidente automovilístico ya que a veces resbalan los vehículos en la vía. Pero es bueno aprender el Bloqueo diferencial 4×4 porque en algunos terrenos es posible que no se necesiten las 4 ruedas trabajando.
En este artículo te estaremos dando información sobre el diferencial 4×4, para que sirve el bloqueo diferencial y algunas otras cosas que de seguro te servirán para complementar información que se relacione de forma directa con este tema.
Que es el bloqueo diferencial 4×4
Este tipo de una herramienta que viene incluida en vehículos que tienen doble transmisión, el cual se encarga de administrar la velocidad de giro de las ruedas tanto delanteras como traseras, el bloqueo sirve especialmente para aquellos senderos o terrenos difíciles en los cuales no se necesita de una tracción tan fuerte para que el vehículo se mueva de una forma mucho más estable.
Gracias al diferencial puede trasladarse a las ruedas el movimiento que se genera por parte del motor, gracias al bloqueo diferencia 4×4 se pueden bloquear las llantas de la izquierda o derecha y así logras giros distintos en cuanto a velocidad se trata. En cuanto un vehículo gira hacia la derecha esta rueda recorre menor distancia que la izquierda y si es al revés también pasa lo mismo.
¿Cómo funciona y para qué sirve el bloqueo diferencial?
Ahora que sabes que es el bloqueo diferencial 4×4, el funcionamiento del mismo se basa en que cuando llegas a un sendero o terreno difícil, es cuando el mismo se activa. El funcionamiento de este inicia ya que al requerir dar curvas fuertes que pueden desestabilizar el vehículo, este puede ajustarse bien sea de forma automática o manual.
Esto sirve para que, al momento de girar, si el terreno está bastante accidentado hacia el lado izquierdo o derecho, se equilibre una cantidad de fuerza que permita a esta rueda girar a una velocidad adecuada que permita no forzar el vehículo y también mantener la estabilidad del mismo, de esta forma podrás atravesar senderos o riscos sin poner en juego la estabilidad.
Saber que es un diferencial también te va a servir para otro tipo de vía, existen vehículos incluso compactos que cuentan con este bloqueo diferencial 4×4 permitiendo que puedan activarlo las personas y evitar que el auto derrape especialmente cuando hay nieve o lluvia, evitando así que ocurran accidentes.
El bloqueo diferencial sirve principalmente, para que el vehículo no trabaje de más en alguna de sus ruedas. Equilibrando la velocidad con la que trabaja cada rueda, estamos alargando la vida útil de cada llanta del vehículo y también estamos ayudando a que partes del tren delantero duren y hasta el consumo de gasolina tenga un ritmo normal. Se ve mucho en el Toyota Machito
Partes de los diferenciales
En este punto seguramente ya estarás pensando en que un diferencial tiene varias partes que son las que hacen a este funcionar. En el caso del diferencial estas partes son las siguientes:
- Inicialmente está la carcasa o el cárter del diferencial: Este lo que hace es centrar todo el mecanismo de esta importante parte del vehículo que está conformado por una parte central y en ella está ubicada la corona.
- El piñón de ataque: Esta pieza es la encargada de recibir el giro que emite el eje de salida de la caja mejor conocido como cardán, llevando este hacia la corona.
- La corona: Esta pieza recibe es la que recibe el giro por parte del piñón de ataque, gracias a ella es que se logra que las ruedas motrices giren.
- La caja de satélites: Esta es una caja que se encuentra unida con la corona y dentro de ella existen algunos engranajes.
- Palieres: Estos tienen como función llevar el giro del diferencial por los piñones y de ahí este giro llega hacia las ruedas.
- El bloqueo de diferencial (en 4×4 sería Free y Lock): Este es un sistema que sirve para que se solucionen todos aquellos problemas que se ocasionan por la pérdida de tracción cuando se habla de condiciones todo terreno.
Tipos de diferenciales 4×4
Todo aquel fabricante que se especialice en bloqueo diferencial 4×4 debe contar con un tipo de estos para poder garantizar bien el funcionamiento del sistema. Los tipos de diferenciales que existen son los siguientes:
- Diferencial de autobloqueo: Es el mecanismo mas empleado, sin embargo, está a punto de ser reemplazado ya que este trabajo se hace por sensores.
- Deslizamiento limitado: Se encuentra dividido en 2 subtipos que son los siguientes: El de autobloqueo mecánico que se usa en viajes largos y son de tracción trasera distribuyendo a través de discos de fricción la potencia en todas las ruedas.
Sigue el de autobloqueo por discos de fricción, que tiene unos discos independientes los cuales se pueden cruzar entre ellos y este sería el bloqueo diferencial 4×4 más común.
- Viscoso o Ferguson: Este tipo de diferenciales llevan una tapa protectora que va en el árbol de transmisión, la cual se encarga de cubrir los discos, se encuentra incorporado a la caja de velocidades.
- Torsen: Tiene un funcionamiento bastante eficiente y completo ya que trabaja de acuerdo a la velocidad a la que se circule en la curva. Hay un mejor reparto entre las ruedas que va de acuerdo a las condiciones en que se esté manejando, se acciona por tres pares de ruedas de tipo helicoidal y funcionan como un mecanismo de tornillo sin fin.
- Deslizamientos controlados: Estos son embragues multidisco y el trabajo se da a través de un paquete de discos conductores, los cuales son presionados por un sistema hidráulico, también se llama sistema Haldex y su función es como la de diferenciales viscosos, pero con un parecido similar a como funciona un acoplador multidisco o embrague.
Diferencial abierto y su función
El diferencial abierto tiene una cantidad de precios y calidad diferente. Se usa para cuando planeas conducir off road, es básicamente una parte que debe modificarse pronto de acuerdo a los expertos en este tipo de conducción. Para aquellos vehículos que se manejan en carreteras normales y no transitan por senderos son una opción adecuada.
La función del diferencial abierto es permitir que los ejes que están en ambos lados funcionen independientemente entre ellos, para que al girar en una curva esto se haga con suavidad y sin producir brincos. Si no tienes un bloqueo diferencial 4×4 en tu vehículo, el giro podría convertirse en un gran desafío.
Diferenciales de deslizamiento limitado
Si te encuentras iniciándote en esto, es mejor contar con un diferencial de deslizamiento limitado ya que este permite que las llantas giren a velocidades propias. Casi todos estos vehículos tienen un diferencial tanto en su eje delantero como trasero, depende de si es un vehículo con transmisión delantera o trasera.
Es un buen funcionamiento especialmente para camionetas conducidas en carreteras normales que requieran un poco de tracción adicional al momento de jugar con barro de vez en cuando.
Bloqueadores diferenciales
Estos bloqueadores son una opción adecuada si te gusta pasar por senderos durante un buen tiempo, se encuentran conectados siempre que son necesitados y no van a afectar la capacidad de giro cuando conduzcas por vía normal.
Bloqueadores automáticos
Estos se desconectan cuando la llanta gira de un lado al otro. No se activan de nuevo hasta que el volante se enderece y gire en línea recta. Es una opción mecánica de menor costo con menores componentes que se puedan quebrar o fallarte en el camino.
Muchas personas dicen que estos bloqueadores no se activan y desactivan cuando se espera que lo hagan. Esto se puede convertir en un problema cuando cruzas en una esquina, puede pensarse que algo se rompió, pero es un bloqueador que se ha confundido y hace un ruido fuerte.
Bloqueador Drop-in
Estos encajan en la carcasa del diferencial que ya existe y te van a permitir contar con toda la capacidad del diferencial de bloqueo automático, sin recurrir a la compra de todo el quipo nuevo, no es una opción potente, pero si muy rentable.
Los Teques All terrain, tu blog 4×4