Como bien sabemos la batería de auto es la encargada de mantener almacenada la energía eléctrica, para poder encender el vehículo cuando queramos. Muchas veces la batería del coche no carga, bien sea por que se descargó, se está dañando o simplemente no agarra carga. En este artículo hablaremos sobre que son las baterías de auto, razones por las que tu batería de auto no carga y más.
¿Qué son las baterías de auto?
La batería de auto es una unidad de almacenaje de energía por medio de un proceso químico y la cual en su interior posee celdas de energía las cuales son las encargadas de proporcionarle la energía para que el motor de arranque pueda actuar.
¿Cuánto dura una batería de auto?
Si nos referimos a que cuánto dura una batería de auto, hablando en años de uso pudiéramos decir que todo depende del estado eléctrico de nuestro vehículo, sin embargo las baterías de ácido tiene un promedio de vida útil de unos 6 años aproximadamente, recalcando que la duración de una batería de auto depende del uso y del mantenimiento que se le dé a la batería.
Ahora bien si nos referimos a cuanto puede durar cargada la batería de un auto, la respuestas es simple, Todo depende del estado en el cual se encuentre.
Recordemos que a medida que el tiempo pase y se le haga uso del vehículo la batería ira perdiendo la capacidad de contención de carga por lo cual cada vez más será necesario que el alternador este reponiendo la energía.
Sabremos cuando la batería no carga cuando no puede ni soportar mantener la alarma del carro y el carro se descargue en cuestión de horas.
Razones por las que tu batería de auto no carga
Son varias las Razones por las que tu batería de auto no carga, sin embargo a continuación hablaremos de las mas comunes.
Falta de uso
Si por motivo de viaje o simplemente por desuso mantuviste tu vehículo mucho tiempo parado, es uno de las principales causas para que la batería del coche no carga. Esto se debe a que la batería pierde la energía y no puede darle arranque al motor.
Sin embargo, si puedes auxiliar la batería con otro vehículo al momento de encender tu auto, el alternador del vehículo realizara el trabajo y podrá cargar nuevamente la batería siempre y cuando esta todavía tenga la posibilidad de mantener la carga, de lo contrario al momento de apagar el vehículo nuevamente este no lograra encender.
Mala Conexión
Recordemos que una batería tiene dos bornes, uno positivo y otro negativo los cuales a su vez llevan dos cables cada uno sujetos a los bornes.
Es común que por motivo de uso del vehículo los tornillos de los bornes se aflojen y hagan una mala conexión, haciendo que el alternador no pueda cargar la batería y por lo cual la batería del auto comenzara a utilizar la poca carga que le quede hasta agotarse.
Es recomendable antes de iniciar cualquier viaje o salida revisar el estado de las conexiones de la batería.
Bornes Sulfatados
Otro de las consecuencias de tener problemas en la conexión de la batería del auto, es que produce sulfato en los bornes. Por cual a medida que el sulfato comienza a adentrarse en los puertos la conexión cada vez se volverá más inestable o débil lo cual produciría que la energía no llegue bien desde el alternador a la batería y viceversa.
Es recomendable que al momento de ver sulfato en las conexiones de los bornes realizarle mantenimiento a la batería del auto.
Alternador defectuoso
Si su vehículo tiene el alternador defectuoso este no hará su función que es cargar la batería por lo cual puede ser que muchas veces la duración de una batería de auto disminuya ya que estará utilizando la poca carga que le quede a la batería hasta agotarse.
Este problema hará que el al momento de agotarse la reserva el vehículo no encienda. Por cual deberá realizar el cambio de alternador o reparar el mismo.
Si te gusto este articulo, seguro te va a interesar ¿Qué es un Electroauto? Importancia y más
Los Teques All Terrain, Tu blog 4×4