El eje de transmisión en los vehículos es una de los elementos más importantes, debido a que el eje se encarga de transmitir la potencia hacia las demás ruedas. En este artículo aprenderás sobre ¿Qué es un eje de transmisión? que función cumple y más.
¿Qué es un eje de transmisión?
El eje de transmisión es un objeto asimétrico el cual se encuentra específicamente diseñado para permitir el traspaso de potencia. En pocas palabras, el eje de transmisión permite enviar la potencia que produce el motor hacia las ruedas del vehículo. Los ejes son un elemento fundamental de las transmisiones mecánicas y son utilizados en una diversidad de vehículos y maquinarias.
Función del eje de transmisión
Como bien lo mencionamos, este elemento mecánico tiene como función principal enlazar la caja de cambios con el diferencial, otorgando la potencia que genera el motor a las ruedas del vehículo.
Partes de un eje transmisión
El eje cuenta con elementos como el árbol, el cual es una barra que se encarga de transmitir el giro. Esta barra tiene que ser fabricado con acero elástico para soportar la fuerza del motor.
Por otra parte, vienen los cardanes y son los encargados de hacer la unión entre la caja de cambios y el diferencial.
También se utilizan soportes para sujetar el eje al chasis del vehículo, esto más que todo se utiliza en los vehículos que requieren más de un árbol.
Fallas del eje de transmisión
Como toda pieza mecánica que este bajo un constante estrés puede llegar a causar fallas. Las fallas del eje de transmisión se pueden detectar fácilmente, ya que cualquier vibración, ruidos que vengan debajo del chasis o ruidos al momento de hacer un cambio de velocidad. En estos casos lo mejor es sustituir los elementos completamente para que todos los componentes que ahí hacen vida puedan tener un desgaste uniforme.
Si se trata de vibraciones, podemos hablar sobre el desequilibrio del pailer el cual a su vez es conocido como el semiárbol de transmisión.
Si el problema es cuando las velocidades de una caja de velocidades automática patinan, es recomendable revisar el nivel de aceite debido a que si está por debajo de lo que recomienda el fabricante puede ser el causante de estas fallas.
Para finalizar, en LOS TEQUES ALL TERRAIN TU BLOG 4X4, te recomendamos que al momento de sentir ruidos extraños o inestabilidad debajo del chasis del vehículo, te dirijas al taller automotriz más cercano para evitar cualquier accidente fatal o un que te quedes en medio de la carretera.
Si te gusto este articulo, seguro te va a interesar Fallas mecánicas más comunes en los vehículos
Los Teques All Terrain, Tu blog 4×4