Cadena de distribucion: Tipos, Fallas y cuando reemplazar

Cuando se trata del funcionamiento de un motor de automóvil, la cadena de distribucion es una pieza clave que juega un papel fundamental. Se encarga de coordinar la apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape en los cilindros del motor en perfecta sincronización con el movimiento de los pistones. En esencia, actúa como el relojero maestro de tu vehículo, asegurando que todo funcione en armonía.

Cadena de distribucion

¿Que es la cadena de distribucion?

La cadena de distribución es un componente fundamental en el motor de un vehículo. Se trata de una cadena metálica, similar a una cadena de bicicleta, que está diseñada para coordinar y sincronizar el movimiento de las válvulas de admisión y escape en los cilindros del motor con el movimiento de los pistones.

En otras palabras, la cadena de distribución asegura que las válvulas se abran y se cierren en el momento preciso durante el ciclo de funcionamiento del motor.

Su función principal es permitir que el motor admita aire y combustible en los cilindros durante la carrera de admisión y expulse los gases de escape durante la carrera de escape. Esto garantiza que el motor funcione de manera eficiente y produce la potencia necesaria para impulsar el vehículo.

La cadena de distribución está conectada al cigüeñal y al árbol de levas, que controla la apertura y el cierre de las válvulas. Al girar con el cigüeñal, la cadena de distribución asegura que el árbol de levas siga un patrón específico, lo que garantiza la correcta sincronización de las válvulas con el movimiento de los pistones.

A diferencia de las correas de distribución, que son de goma y necesitan reemplazo periódico, las cadenas de distribución suelen ser más duraderas y no requieren un mantenimiento frecuente. Sin embargo, es importante verificar su estado durante el mantenimiento regular del vehículo para evitar problemas graves en el motor en caso de desgaste o rotura.

¿Para que sirve cadena de distribucion?

La cadena de distribución en un motor de automóvil sirve para coordinar y sincronizar el funcionamiento de las válvulas de admisión y escape con el movimiento de los pistones en los cilindros. Sus funciones clave son:

  1. Sincronización de las válvulas: La cadena de distribución asegura que las válvulas de admisión y escape se abran y se cierren en el momento preciso durante el ciclo de funcionamiento del motor. Esto permite que el motor admita aire y combustible en los cilindros durante la carrera de admisión y expulse los gases de escape durante la carrera de escape.
  2. Control de la sincronización: La cadena está conectada al cigüeñal y al árbol de levas, que controla la apertura y el cierre de las válvulas. Al girar con el cigüeñal, la cadena garantiza que el árbol de levas siga un patrón específico, lo que asegura que las válvulas se muevan en el momento adecuado en relación con el movimiento de los pistones.
  3. Eficiencia y potencia: La sincronización precisa de las válvulas es crucial para el rendimiento del motor. Si las válvulas no se abren y se cierran en el momento adecuado, la eficiencia del motor disminuye, lo que puede resultar en una pérdida de potencia y un mayor consumo de combustible.
  4. Prevención de daños: La cadena de distribución, al ser resistente y duradera, evita que las válvulas entren en contacto con los pistones. Si la sincronización se pierde debido a un fallo en la cadena, podría provocar una colisión entre las válvulas y los pistones, lo que resultaría en daños graves en el motor.
Leer También:  Caliper de Freno: ¿Qué es? Tipos, Partes, importancia y más

Importancia de la cadena de distribuccion

La importancia de esta cadena radica en su papel en el proceso de admisión y escape de aire y gases en el motor. Si la cadena de distribución se desgasta o se rompe, puede provocar graves daños al motor, como la colisión de las válvulas con los pistones, lo que resultaría en costosas reparaciones. Por lo tanto, su mantenimiento adecuado es esencial para el rendimiento y la durabilidad de tu vehículo.

Ventajas de la cadena distribuccion

Las cadenas de distribución tienen varias ventajas en comparación con otros sistemas de transmisión utilizados en motores de automóviles, como las correas de distribución o las cadenas de tiempo. Algunas de las principales ventajas de las cadenas de distribución son:

  • Durabilidad y longevidad: Las cadenas de distribución están hechas de materiales resistentes y duraderos, como acero de alta calidad. Esto les permite soportar tensiones y desgastes significativos a lo largo del tiempo sin necesidad de reemplazos frecuentes. En comparación, las correas de distribución suelen requerir reemplazos más frecuentes, generalmente cada 60,000 a 100,000 millas.
  • Mayor capacidad de carga: Las cadenas de distribución tienen una mayor capacidad de carga en comparación con las correas de distribución. Esto significa que pueden soportar motores más potentes y pesados sin sufrir daños ni pérdida de sincronización. Esto es especialmente importante en motores de alto rendimiento.
  • Mantenimiento reducido: Debido a su durabilidad, las cadenas de distribución requieren un mantenimiento reducido en comparación con las correas de distribución. No es necesario reemplazarlas tan a menudo, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
  • Mayor tolerancia a la temperatura y al aceite: Las cadenas de distribución pueden funcionar eficazmente en una variedad de condiciones de temperatura y resisten mejor el contacto con el aceite del motor en comparación con las correas de distribución, que pueden debilitarse y deslizarse si están expuestas al aceite.
  • Menos propensas a romperse: En caso de fallo, las cadenas de distribución suelen ser menos propensas a romperse por completo en comparación con las correas de distribución, lo que podría prevenir daños más graves en el motor.
  • Mantenimiento predictivo: A menudo, las cadenas de distribución presentan señales de desgaste gradual, como ruidos o vibraciones inusuales. Esto permite realizar un mantenimiento predictivo y programar el reemplazo antes de que ocurra un fallo catastrófico.
  • Mejor rendimiento en motores de alto rendimiento: Las cadenas de distribución son la elección preferida en motores de alto rendimiento, ya que ofrecen la durabilidad y la capacidad de carga necesarias para manejar cargas de trabajo intensivas.
Leer También:  Que es el código de error P0102 en vehículos: Causas y solucion

Cadena de distribucion

¿Qué pasa si falla la cadena de distribución?

Si falla la cadena de distribución en un motor, puede tener consecuencias graves para el funcionamiento del vehículo y, en casos extremos, incluso causar daños irreparables en el motor. Aquí hay algunas de las posibles consecuencias de una falla en la cadena de distribución:

  • Pérdida de sincronización del motor: La cadena de distribución es responsable de mantener la sincronización entre el cigüeñal y el árbol de levas en el motor. Si la cadena se rompe o se estira demasiado, la sincronización se pierde, lo que puede provocar un funcionamiento incorrecto del motor.
  • Daño en las válvulas y los pistones: En motores con diseño de interferencia, donde los pistones y las válvulas ocupan el mismo espacio en momentos específicos, una falla en la cadena de distribución puede hacer que las válvulas choquen con los pistones. Esto puede causar daños graves, como válvulas dobladas o pistones dañados.
  • Pérdida de potencia: Una cadena de distribución desgarrada o estirada puede llevar a una pérdida significativa de potencia del motor debido a la falta de sincronización adecuada.
  • Calentamiento del motor: La falta de sincronización puede provocar un aumento en la temperatura del motor debido a una combustión ineficiente y al funcionamiento incorrecto de los sistemas de enfriamiento.
  • Fallas en el arranque: El motor puede dejar de arrancar por completo si la cadena de distribución está rota o si la sincronización está completamente fuera de lugar.
  • Ruido y vibraciones inusuales: Antes de una falla completa, una cadena de distribución que se estira o desgasta a menudo produce ruidos y vibraciones inusuales. Esto puede ser una señal de advertencia temprana de un problema potencial.
Leer También:  ¿Qué es el código P1000 Ford? Causas y soluciones

¿Cuántos km se cambia la cadena de distribución?

El intervalo para cambiar la cadena de distribucion de un vehículo varía según el fabricante y el modelo del automóvil. No existe un número específico de kilómetros que aplique a todos los vehículos.

En lugar de basarse únicamente en la distancia recorrida, el cambio de la cadena de distribución se programará más a menudo en función del tiempo y de las recomendaciones del fabricante.

La mayoría de los fabricantes proporcionan un intervalo de reemplazo de la cadena de distribucion en términos de tiempo y distancia. Por ejemplo, puede ser necesario cambiarla cada 100,000 kilómetros o cada 5 años, lo que ocurra primero.

Sin embargo, estos intervalos pueden variar, y algunos vehículos modernos utilizan cadenas de distribución que están diseñadas para durar mucho más tiempo.

Si te gusto este articulo sobre cadena de distribucion, te recomiendo que leas Sensor MAP:¿Que es? Tipos, Funcion y fallas del sensor MAP

(Visited 373 times, 1 visits today)

Deja un comentario